👉 Es un sistema económico que se basa en las 3R: • 🅡🅔🅓🅤🅒🅘🅡 • 🅡🅔🅒🅘🅒🅛🅐🅡 • 🅡🅔🅤🅣🅘🅛🅘🅩🅐🅡 •
De esta forma, se consigue cambiar el usar y tirar por uno más realista y respetuoso.
En los últimos años cada vez más se habla de sostenibilidad en un mundo que demanda cambios en sus sistemas de producción, mejoras en los niveles de bienestar y equilibrio en los ecosistemas
Desde la Primera Revolución Industrial (siglo XVIII) la forma tradicional de producir se basa en un modelo de economía lineal que consiste en tomar, hacer y disponer, es decir, tomar recursos como materia prima, transformarlos en productos o servicios, usarlos y desecharlos en vertederos.
De ahí que la economía circular propone un nuevo sistema empresarial con mayor armonía entre los materiales, los recursos y las formas de utilizarlos. A esto se le llama sostenibilidad y se expresa en el necesario equilibrio entre las dimensiones social, económica y ambiental para producir sin alterar en demasía el entorno y sin agredir drásticamente las capacidades de resiliencia de la naturaleza.
Datos curiosos de la economía circular
Década de los años 60: se dieron los primeros movimientos ambientalistas que cuestionaban la explotación de recursos.
Economía lineal: modelo económico basado en extraer, transformar, usar y tirar.
Boulding, un reconocido economista inglés, estableció la relación entre economía y medio ambiente.
En 1990 fue la primera vez que se formuló el concepto de economía circular.
5.500 millones de euros de los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos han sido destinados para financiar la investigación para la economía circular.
Reciclar, reutilizar y reducir son los tres pilares en los que se basa la economía circular.
Son cinco los campos de actuación de la economía circular: tomar/ extraer, transformar, distribuir, usar/ consumir y reintroducir/enriquecer.
La simbiosis industrial es un campo de actuación transversal a la economía circular.
Metodología para implementar la economía circular: diagnóstico, análisis de oportunidades, plan de implementación y evaluación/ retroalimentación.
La innovación ecológica es una propuesta para la implementación de economía circular en las empresas.
Friburgo (Alemania) es la ciudad más ecológica del mundo: todas sus edificaciones tienen paneles solares.
Colombia es el primer país de América Latina en presentar la Estrategia Nacional de Economía Circular.
2010: la política de compras públicas verdes contribuyó a la conceptualización de economía circular en Colombia.
💬 ¿Y tú que piensas acerca de estos sistemas?, ¿crees que realmente es necesario adaptar la sociedad a un sistema basado en la economía circular?, ¿o por el contrario crees que la economía lineal no resulta tan perjudicial? 🙂